Las terapias de cupping ya tienen una antigüedad de más de 3.000 años y los primeros escritos datan de 280 años d.C.
El cupping es, por tanto, una técnica terapéutica que se ha validado durante siglos y que ahora va ganando notoriedad por la evidencia científica que acumula desde principios de 1800 y especialmente en los últimos 20 años con más de 1.000 artículos que evidencian su efectividad.
Los estudios del cupping han dado luz a que se conozcan sus principios de acción como la analgesia, aumento de riego, regulación de tensión fascial, mejora de movilidad de tejidos, eliminación de deshechos metabólicos y regulación del tono entre otros.
El cupping resulta ser una herramienta muy útil en la fisioterapia por su compatibilidad y simultaneidad con todas las técnicas de terapia manual incrementando y acelerando sus efectos terapéuticos.
De este modo el cupping se presenta como terapia y complemento a otras terapias que buscan un efecto sobre el sistema miofascial.
Profesionales de la Salud Médicos, Fisioterapeutas, Kinesiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Lic. en Terapia Física, Bachiller en Fisioterapia, Profesional asociado en Fisioterapia, Técnico profesional en Terapia Física, Quiroprácticos y estudiantes de los últimos semestres de dichas carreras.
Dar los conocimientos necesarios al alumno para que maneje de forma segura las ventosas y conozca cuándo, cómo y cuánto aplicarlas en función de la patología y síntomas del paciente.
Este curso presencial, para fisioterapeutas y estudiantes de último año, con 10 horas lectivas, te dará las claves para dominar el cupping con BellaBambi desde una perspectiva completamente nueva. Entiende las fascias, cómo se relacionan y aprende el tratamiento con ventosas para la movilización del tejido miofascial. Con una intervención precisa podrás actuar sobre los factores desencadenantes de la patología antes de tratar sus síntomas.
El tejido fascial está presente en todo el cuerpo y no se puede excluir en ningún tipo de tratamiento por su prevalencia en todas las funciones.
Conocer su funcionamiento, sus alteraciones y la forma más eficaz de cómo tratarlo mediante la manipulación combinada con ventosas BellaBambi y ejercicio, te dará las claves para resolver de forma más rápida y eficaz las patologías de tus pacientes.
Intensidad: Te mostramos las diferentes intensidades que se pueden aplicar.
Descripción de las diferentes técnicas:
De menos a más intensidad.
Pinching, Pumping, Placing, Mobilizing, Sliding & Twister, Stretching y Circling.
Abordaje en las patologías más comunes del aparato locomotor.
Esguince de tobillo, fascitis plantar, periostitis, rotura muscular, cápsula articular, ligamentos, acortamiento muscular, isquiotibiales, cadera, lumbares, dorsales, túnel carpiano, codo y hombro.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.